Distancia: 12,5 Km.
Tiempo: 15- 20 minutos en coche.
Dificultad: media-baja. No recomendado para vehículos bajos.
Saldremos de Villel en dirección a la Ermita de la Fuensanta, pasaremos junto a las piscinas y el frontón. Al acabar el ascenso nos encontraremos en el plano donde podremos observar restos del antiguo balneario. El plano es una zona llana en la que se cultiva la vid y el almendro.
En una garganta estrecha que la configuran “Los Cuchillos” y a unos 2,5 Km está la Ermita de la Fuensanta entre dos estrechos, al salir del segundo estrecho encontraremos que el camino inicia un ascenso y una desviación a la izquierda que nos lleva a “La Aparecida” (lugar donde se le apareció la Virgen a un pastor). Nosotros iniciaremos el ascenso de la pista hacia el sur hasta el collado del Valdaños, donde a la izquierda sale una pista para ir a “La Serretilla” y Tramacastiel. Continuaremos hacia el norte sin desviarnos de la pista por la cual entraremos al pinar por un cortafuego llegando al canal y a la balsa de los toros, pasaremos de largo y seguiremos recto llegando al pozo Peral donde encontraremos antiguas viviendas y naves de corderos. Seguiremos por la derecha y ascenderemos al Campichuelo donde a la izquierda hay una balsa, nosotros continuaremos recto bajando hasta un giro del camino a la derecha en donde a unos 12,5 Km está el refugio del Val de la madera con un edificio y mesas.