Cabecera de la página

home Página de inicio separador Actualidad separador El Tiempo separador Galería de imágenes separador Galería de Videos separador Descargas separador Enlaces separador Contacto

Miga de pan

>separadorInicioseparador>separadorAyuntamientoseparador>separadorActa Pleno 2 de mayo de 2013

Contenidos

Ayuntamiento

Acta Pleno 2 de mayo de 2013

 

ASISTENTES
D. José María Pérez
Serrano.
D. Manuel Díaz
Romero.
D. José Domingo
Ortiz.
D. David Redolar
Monterde.
D. Juan José Gómez
Pérez.
D. Bienvenido
Miguel Millán.
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 2 DE
MAYO DE 2.013.

 
En Villel, siendo las diecinueve treinta horas del día ut supra, se celebró
sesión ordinaria en primera convocatoria, con la asistencia de los siete
miembros que de hecho y también de derecho integran la Corporación
Municipal, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D. Juan José Rodero Prieto.
Asistido del Secretario D. Joaquín Hernández Arnau.
Declarada abierta la sesión por orden de la Presidencia, dio comienzo la
misma con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior y entrándose
en el orden del día se adoptaron los siguientes acuerdos:

 
1.- APROBAR LIQUIDACIÓN Y CUENTA GENERAL EJERCICIO
2012.
Dada cuenta de la liquidación del Presupuesto Ordinario del pasado
ejercicio económico de 2.012 formulada por el Secretario Interventor y dictada
favorablemente por la Comisión de Hacienda, después de un detenido examen
de los documentos que la justifican y explican, especialmente de las relaciones
de deudores y acreedores, se acordó aprobar la liquidación del Presupuesto
Ordinario del ejercicio económico de 2012, con el siguiente resumen:
Pendiente de cobro a 31-12-2012..............18.900,00 €
Existencia a 31-12-2012..............15.780,24 €
Pendiente de pago a 31-12-2012.............. 0,00 €

 
2.- APROBAR ACUERDO DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE
CALIFICACIÓN SOBRE EL EXPEDIENTE DE “AMPLIACIÓN
EXPLOTACIÓN GANADO OVINO DESDE 1500 HASTA 2450
CABEZAS”.
 
Examinado el expediente que se instruye a instancia de D. JOSÉ
ANTONIO GÓMEZ SIMÓN sobre la ACTIVIDAD clasificada para
AMPLIACIÓN GANADO OVINO DESDE 1500 HASTA 2450
CABEZAS, a ubicar en la REFERENCIA CATASTRAL
442782780004300053.
Resultando que instada la oportuna licencia municipal, se cumplió lo
establecido en el artículo 65 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección
ambiental de Aragón.
Vistos los informes técnicos emitidos relativos al expediente de
referencia:
Dispone de informe solicitud de documentación de Dpto. Agricultura,
Ganadería y Medio Ambiente de fecha 12 de Marzo de 2012.
Dispone de informe favorable condicionado de Dpto. Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de
fecha 25 de Enero de 2013.
Resultando que en la tramitación del expediente se han observado las normas establecidas en la Ley
7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón.
Considerando que han sido cumplidas las prescripciones reglamentarias en la tramitación del
expediente.
Considerando que la Comisión Técnica de Calificación de Teruel es competente en virtud de lo
dispuesto en la disposición adicional 1ª de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de
Aragón, y el Decreto 213/2007, de 4 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el
Reglamento de las Comisiones Técnicas de Calificación ( modificado por los Decretos 266/2007, de
23 de octubre y 393/2011 de 13 de diciembre, del Gobierno de Aragón).
En virtud de lo expuesto, y en consonancia con la COMISIÓN DE CALIFICACIÓN DE TERUEL,
por unanimidad acuerda:
1º “ Calificar como MOLESTA, NOCIVA E INSALUBRE por RIESGO DE ENFERMEDADES
INFECTO CONTAGIOSAS Y OLORES, la actividad AMPLIACIÓN EXPLOTACIÓN GANADO
OVINO DESDE 1500 HASTA 245º CABEZAS, solicitada por JOSÉ ANTONIO GÓMEZ SIMÓN,
en el término municipal de VILLEL.
- Las instalaciones existentes se encuentran legalizadas. No se aprecian afecciones significativas al
régimen de protección del cangrejo de río común (Austropotamobius pallipes) ni al del Crujiente
(Vella pseudocytisus).
La Licencia Ambiental de actividad clasificada deberá incorporar las condiciones descritas por la
COMISIÓN TÉCNICA DE CALIFICACIÓN DE TERUEL DE FECHA 26 DE FEBRERO DE 2013.
Y se deberá verificar la barrera vegetal, que el promotor colocará en el camino, para disminuir el
impacto ambiental.
2º Considerar SUFICIENTES las medidas propuestas en el proyecto técnico y memoria descriptiva
aportados.
3º De acuerdo con los informes técnicos municipales que obran en el expediente se informa
favorablemente la ubicación propuesta, a efectos de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección
ambiental de Aragón.
4º EL PLENO MUNICIPAL acuerda conceder la LICENCIA AMBIENTAL DE ACTIVIDAD,
CONDICIONADA a las condiciones previamente establecidas.
5º Comunicar a JOSÉ ANTONIO GÓMEZ SIMÓN, que la actividad de referencia, conforme el
articulo 72 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón, con carácter previo al
comienzo de la actividad, deberá obtener la licencia de inicio de actividad, a cuyo efecto el titular de la
instalación o actividad deberá presentar ante el Ayuntamiento la correspondiente solicitud acompañada
de la documentación que acredite que las obras o instalaciones se han ejecutado de acuerdo con lo
establecido en la licencia ambiental de actividad clasificada.

 
3.- APROBAR MEMORIA VALORADA OBRA “BOMBEO AGUAS RESIDULAES
PROCEDENTES DEL POLÍGONO A LA RED MUNICIPAL”.
 
Por unanimidad de los asistentes, se acuerda aprobar la memoria valorada de la obra
“BOMBEO AGUAS RESIDUALES PROCEDENTES DEL POLÍGONO A LA RED MUNICIPAL”
redactada por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, D. Ismael Villalba Alegre, cuyo
presupuesto total de la obra asciende a la cantidad de DOCE MIL DOSCIENTOS NUEVE EUROS
CON VEINTE CENTIMOS //12.209,20 € .-//.

 
4.- ACEPTACIÓN CONCESIÓN SUBVENCIÓN DE 60.000 € PARA EL PROYECTO DE
ACONDICIONAMIENTO CAMINO Y ALUMBRADO EN EL MUNICIPIO DE VILLEL.
 
Por el Secretario-Interventor se da lectura a la NOTIFICACIÓN DE CONCESIÓN DE
AYUDA del Instituto Aragonés de Fomento, de fecha 15 de marzo de 2013 y nº de Expediente
12/192-001.
Una vez finalizada la lectura de las condiciones de la concesión de la subvención de referencia
por unanimidad del Pleno Municipal se acuerda aceptar la subvención para el fin que se otorga, y
declarar que no esta la obra financiada con otra subvención oficial.

 
5.- EXENCIÓN IMPUESTO VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA A GABRIEL GÓMEZ
GÓMEZ Y EVARISTO JAVIER CORTÉS.
Estudiada la solicitud formulada por GABRIEL GÓMEZ GÓMEZ con D.N.I. 18.404.780-L y
EVARISTO JAVIER CORTÉS con D.N.I. 18.413.963-W, así como la documentación justificativa
que acompañan, a tenor del Artículo 93 del Real Decreto Legislativo 2/2004,de 5 de marzo, en
consonancia con el apartado A del anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el
Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
El Pleno Municipal por unanimidad de los asistentes acuerda conceder la exención del
Impuesto Vehículos Tracción Mecánica a GABRIEL GÓMEZ GÓMEZ para el vehículo con
matrícula 4089-FXH y a EVARISTO JAVIER CORTÉS para el vehículo con matrícula 5118-DJK.

 
6.- APROBAR EL PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS QUE
HAN DE REGIR LA SUBASTA PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS PISCINAS
MUNICIPALES DE VILLEL. TEMPORADA 2013.
Por el Secretario-Interventor se da lectura al pliego de CONDICIONES ECONÓMICOADMINISTRATIVAS
QUE HAN DE REGIR LA SUBASTA PARA LA CONTRATACIÓN DE
LAS PISCINAS MUNICIPALES DE VILLEL. TEMPORADA 2013.
Una vez debatido el tema, se acuerda por unanimidad de los asistentes aprobar el PLIEGO de
referencia.

 
7.- ACUERDO PARA LA DELEGACIÓN DE FACULTADES EN MATERIA DE GESTIÓN
TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO
PÚBLICO, DE AYUNTAMIENTO DE VILLEL EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE
TERUEL.
 
El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales atribuye a los municipios y entidades locales
determinadas facultades de gestión tributaria y recaudación de tributos, precios públicos y demás
Ingresos de Derecho Público.
La complejidad que la realización de estas tareas comporta, y asimismo su relevancia dentro
del ámbito de la Hacienda Local, aconseja la utilización de fórmulas que permitan un eficaz y
adecuado ejercicio de las facultades mencionadas, dentro de los sistemas que para este fin prevé la
normativa local aplicable.
Resultando necesario adaptar el sistema de delegación vigente actualmente, se considera
conveniente la delegación de estas funciones en la Diputación Provincial de Teruel, conforme a lo
establecido en el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el artículo 106.3 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases de Régimen Local, artículo 8 del Reglamento General
de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, y normas concordantes, y, por
ello, por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Entidad Local, SE ACUERDA:
Delegar en la Diputación Provincial de Teruel, las facultades que esta Entidad Local tiene
atribuidas en las materias que a continuación se detallan, al amparo de lo establecido en el artículo
106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, artículo 7 del citado
Real Decreto Legislativo 2/2004 y normas concordantes, con el alcance, contenido, condiciones y
vigencia que se establecen en el presente acuerdo.
La Gestión Tributaria, la Recaudación Voluntaria y Ejecutiva de los siguientes Tributos e
Ingresos de Derecho Público de carácter periódico:
IBI URBANA; IBI RÚSTICA; IVTM; BICES (BIENES DA CARACTERÍSTICAS ESPECIALES) y
finalmente el IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

 
8.- LECTURA DE DIVERSAS SOLICITUDES, CARTAS Y CIRCULARES.
Por el Secretario-Interventor se da lectura a la carta enviada por el Excmo. Sr. Consejero de
Política Territorial en la que comunica que el pasado 27 de diciembre de 2012, las Cortes de Aragón
aprobaron la Ley 9/2012, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio
2013, por la que se destina al Fondo de Cooperación Municipal un total de 10.491.602,00 euros.
Que de acuerdo con los criterios que establece el artículo 262 de la LEY 7/1999, de 9 de abril,
de Administración Local de Aragón, el importe que corresponde al Ayuntamiento de Villel es de
8.580,93 euros. Así mismo se comunica que próximamente se procederá al pago del primer plazo por
importe del 50% y en el segundo semestre del año se abonará la cantidad restante.
OTRA.- Seguidamente, por el Secretario-Interventor se da lectura a la Resolución del Servicio de
Información, Cooperación, Gestión y Disciplina del Gobierno de Aragón.
RESOLUCIÓN:
 
“RESOLUCIÓN DE LA DIRECTORA GENERAL DE URBANISMO DEL GOBIERNO
DE ARAGÓN QUE REQUIERE AL ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE
VILLEL (TERUEL) PARA QUE EJERZA LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE
DISCIPLINA URBANÍSTICA (PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA Y
SANCIONADORAS) RESPECTO DE LOS ACTOS DE EDIFICACIÓN Y USO DEL SUELO
QUE SE ESTÁN EJECUTANDO EN PARCELA 320 DEL POLÍGONO 6 DEL CATASTRO
DE RÚSTICA DE ESE TÉRMINO MUNICIPAL. DU-12/094”.
 
OTRA.- Igualmente se da lectura al escrito enviado por el Instituto Aragonés del Agua sobre
INCORPORACIÓN DE AGUAS LIMPIAS A LA RED DE SANEAMIENTO.
Una vez estudiado el tema por los asistentes, se acuerda comunicar al Instituto Aragonés del
Agua que la incorporación de aguas limpias al sistema de saneamiento puede deberse a que hay
vecinos que tienen las bajantes de pluviales que van al desagüe en vez de ir a la calle, que alguna
arqueta de recogida de aguas en las calles que antiguamente vertía a la red de saneamiento todavía
pueden estar operativas y que algunas acequias de riego tengan filtraciones a la red.
Así mismo se acuerda por unanimidad de los asistentes, poner un bando en el que se inste a los
vecinos a retirar los bajantes de los desagües y hacerlos verter en la calle.
OTRA.- A continuación, por el Secretario-Interventor se informa de la solicitud verbal formulada por
la COOPERATIVA FORESTAL DE ROYUELA, para ampliar el aprovechamiento de madera que se
le adjudicó mediante subasta en su día.
Una vez estudiado el asunto por los asistentes, se acuerda por unanimidad, consultarlo con el
Forestal y si es posible ampliar la subasta con aquellos pinos secos, torcidos etc.. que se encuentran en
las inmediaciones de la subasta de referencia.
OTRA.- Se informa del Presupuesto presentado por CARPINTERIA PÉREZ SORIANO C.B., con
varias opciones para la colocación de una puerta de madera en una nave municipal del Polígono.
OTRA.- Por el Secretario-Interventor se da lectura al ACUERDO de 17 de abril de 2013 de la
Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Teruel, por el que se aprueba la
convocatoria para la concesión de subvenciones para la contratación de trabajadores desempleados en
la realización de obras y servicios de interés general y social afectos al programa de fomento del
empleo agrario dentro del Plan Especial de Aragón para 2013.
Seguidamente se acuerda por unanimidad de los asistentes, acogerse a la convocatoria de
subvenciones de referencia.

 
9.- APROBAR PROGRAMA FIESTAS JULIO/2013.
 
Reunido el Ayuntamiento, se acuerda por unanimidad de los asistentes aprobar el programa de
festejos correspondiente a las Fiestas de Julio/2013, incluyéndose dentro del mismo la celebración de
festejos taurinos en la modalidad de vaquillas y toro embolado los días 20 y 21 de Julio.

 
10.- APROBAR SOLICITUDES LICENCIAS DE OBRAS.
Por el Secretario-Interventor se da cuenta de la solicitud de licencia municipal presentada por
D. José Antonio Gómez Simón, con D.N.I. 18.430.083-E, para reparar tabiques de la vivienda
de su propiedad sita en C/ Umbria nº 12.
Otra presentada por D. Carmelo Zuriaga Del Villar con D.N.I. ..., para realizar obras
interiores en la “ANTIGUA FONDA DE VILLEL S.C.” acondicionando una zona para
restaurante. .
Seguidamente son aprobadas por unanimidad de los asistentes, las solicitudes de
licencia urbanística que preceden.
11.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
 
Finalmente se formularon algunos ruegos y preguntas a los que la presidencia informó
debidamente.
Y no habiendo mas asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las veintitrés horas de
lo que yo el Secretario........................................Certifico.

 

separador